
Ciclo 1

Aprenderemos sobre la cuenca del Salar de Atacama, descubriremos sus principales ríos y acuíferos, y cómo es la interacción de sus aguas superficiales y subterráneas dentro del ciclo hidrológico.
Módulo 01:
Aguas superficiales en la cuenca
Conoceremos la cuenca del salar de Atacama, haremos un recorrido por sus principales ríos, esteros y quebradas. La geografía y las condiciones climáticas han ido cambiando con el tiempo, siendo el cambio climáticos y las intervenciones humanas, factores importantes para entender el comportamiento de la cuenca en el futuro.
Módulo 02:
Aguas subterráneas en la cuenca
¿Te has preguntado qué ocurre con la puri que se infiltra por los suelos? Esta agua “invisible”, pero que existe, es el agua subterránea y es parte fundamental del ciclo del agua. Descubriremos qué son los acuíferos, sus características y dónde los encontramos en la cuenca.
Módulo 03:
Hidrología e hidrogeología: un sistema complejo de interacción de aguas subterráneas y superficiales
Aprenderemos del viaje que hacen las aguas superficiales y subterráneas en la cuenca del salar de Atacama y cómo éstas interactúan entre si dentro del ciclo hidrológico.
Para evaluar lo aprendido, te invitamos a llenar esta encuesta del ciclo 1